Site Loader
papeles-coche

¿Qué documentación es necesaria para reclamar un accidente de tráfico?

Una de las preguntas que con frecuencia nos plantean los clientes en nuestro despacho, es qué documentación deben reunir para reclamar su indemnización por los daños sufridos en el accidente de tráfico.

La documentación necesaria podríamos dividirla en 3 bloques, diferenciado los relativos a cómo fue el accidente, los documentos médicos, y aquellos otros documentos necesarios para acreditar los perjuicios patrimoniales.

Documentos justificativos de como sucedió el accidente.

En este caso no referimos al parte amistoso, en donde es importante dejar reflejado la identidad de los conductores y de los propietarios de los vehículos sino fueran la misma persona, los datos de los vehículos con marca, modelo y matrícula y por último dejar marcadas las casillas donde se recoge cómo fue la dinámica del accidente. Si fuera necesario se puede cumplimentar con un croquis el dibujo de cómo se desarrollo el accidente.

En otras ocasiones no hay parte amistoso, pero sí disponemos de un atestado o informe de Guardia Civil o policía municipal, en cuyo caso habrá que solicitarlo para su entrega.

Documentación médica.

Esta documentación es fundamental para la obtención de la indemnización por las lesiones derivadas del accidente de tráfico, puesto que nos permite acreditar que los daños sufridos son derivados del accidente.

El informe de urgencias es un documento vital, dado que el mismo nos permite acreditar el nexo causal, por lo cual es vital acudir antes de que se cumplan las 72 horas desde el accidente.

Luego tendríamos todos los documentos restantes que acrediten el proceso de curación tales como partes de alta y baja médica, informes de rehabilitación, posibles radiografías o resonancias que se hayan podido realizar, etc.

Documentos necesarios para acreditar los perjuicios patrimoniales.

Aquí tendrían cabida todos aquellos documentos que permitan justificar los gastos que tenga que asumir a consecuencia de los daños sufridos por el accidente tales como daños materiales, gastos en gasolina o medicamentos, descuentos en nómina, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar